TALLER ENERGÍAS

ACTIVIDAD

1. Escriba con sus palabras que es la electricidad.
2. Insertar un vídeo sobre el funcionamiento del átomo y realiza una breve explicación del vídeo.
3. Escribe la fórmula para hallar la intensidad de corriente.
4. Inserta imágenes de diferentes resistencias eléctricas.
5. Explica los diferentes tipos de energía con su respectiva imagen.

SOLUCIÓN
1. Es una energía que permite varias cosas, gracias a que le proporciona energía a varias máquinas, y a su vez el movimiento.

2. https://youtu.be/Yab_nPfRwrw : El vídeo explica la composicón del átomo, sus características, estructura, las partículas que lo conforman y su configuración electrónica.

3. I: amperios.  Q: culombios.  t: segundos.
I= Q/t
Es la cantidad de carga eléctrica (Q) que atraviesa la sección transversal de un conductor en la unidad de tiempo.

4.









5. Existen muchos tipos de energía, hasta más de 50, pero las más importantes e influyentes son:

Energía Mecánica: es aquella relacionada con la posición y el movimiento de los cuerpos, por lo que también incluye la energía cinética y potencial. La cinética manifiesta cuando los cuerpos se mueven y su velocidad, y la potencial hace referencia a la masa en el espacio.

Energía Interna: se manifiesta a partir de la temperatura, entre más calor genere un cuerpo más energía interna tendrá.

Energía Eléctrica: se manifiesta cuando dos puntos tienen una diferencia de potencial y se conectan a través de un conductor eléctrico se genera la energía eléctrica.

Energía Térmica: es la cantidad de energía que pasa de un cuerpo a otro cuerpo, de un cuerpo caliente a uno frío.

Energía Electromagnética: se refiere a la presencia de un campo electromagnético, que es generado a partir del movimiento de partículas eléctricas y magnéticas.

Energía Química: se manifiesta en las reacciones químicas en las que se forman o rompen enlaces químicas.

Energía Nuclear: se manifiesta cuando los átomos interactúan entre sí, esto se puede liberar por su rotura, que se conoce como fisión, o de su unión, que es fusión.     































Comentarios

Publicar un comentario